

Sophie Sosa
Sophie nació en la Ciudad de México, Licenciada en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México ITAM (1994).
En 1997 inicia su práctica de yoga con Sharon Moon, en Austin, Texas, USA. Ahí practicó Ashtanga Yoga Primary Series, durante dos años, asistiendo a varios workshops con David Swenson lo que marcaría el inicio de una práctica de yoga ininterrumpida en la ciudad de México. Sophie lo incorporó en sus dos embarazos y practicó Yoga Mama-Bebe con sus hijos pequeños. Actualmente ofrece clases de Yoga para Niños involucrando el juego, la concentración, posturas de yoga y meditación estableciendo los fundamentos para una vida sana.
En el 2000 comenzó a dar clases en un club deportivo (Sport City), enseñando Ashtanga Yoga durante tres años. En el 2006 hizo su Certificación en Ashtanga Yoga en la tradición de Sri. Patabhi Jois, Mysore, India, por Michael Gannon Yoga Alliance, RYS 200.
En el 2006 se certificó como Instructor de Yoga por Grupo de Yoga Lunananda, en la tradición de Sri. Krishnamacharya, honrando las enseñanzas derivadas de B.K.S Iyengar, Ashtanga Yoga y T.K.V Desikachar avalado por Yoga Alliance, RYS 200 y comenzó su certificación de 600 horas.
Durante el 2006 también tomó el Entrenamiento de Biomagnética con el profesor Antonio Salas como una terapia alternativa de sanación.
En este mismo año asistió a diversos talleres con los mejores maestros a nivel internacional: Rodney Yee, David Swenson, Doug Swenson, David Life, Sharon Gannon.
En la Primavera del 2008 fundó Anahata Yoga. Centro de Bienestar en la ciudad de Mexico, enseñando Ashtanga, Hatha, Vijanana Yoga, Yoga Prenatal, Yoga Mama Bebe, Yoga para Niños.
En el 2009 inició la certificación en Hatha Yoga con Parvathi y en febrero de 2011, asistió al Festival Internacional de Yoga en Rishikesh, India en el Ashram Parmath Niketam y aprovechó para hacer un peregrinaje por distintas regiones de India.
Sophie encontró en el yoga un estilo de vida, un compañero inseparable y una fuente de bienestar y paz. Actualmente enseña y dirige en Anahata Yoga, un centro de bienestar.

Anna Adoue
Su formación es principalmente de Hatha y Ashtanga Yoga, igualmente imparte Yoga para embarazadas.
Alumna directa principalmente de Jñana Dakini. Su búsqueda se basa en difundir una práctica de yoga para todo tipo de necesidades y cuerpos y hacer que los cuerpos se mantengan saludables, fuertes y al mismo tiempo flexibles. Anna es meditadora de Vipassana.
Formación:
2003 Entrenamiento para maestros Ashtanga Yoga,
It’s Yoga San Francisco (Ana Desvignes)
2003 Entrenamiento de 600 hrs Ashtanga Yoga Clásico. Foudation of Patanjala. Mtro. Masterji Vishwanth, Bangalore, India. www.yogamasterji.com
2004 Curso Vipassana 10 días
2008-2010 Entrenamiento para maestros Jñana Dakini.
2009 Taller de Postura y relación con el espacio.
Mtra. Sonia Fernández Moliner.
2010 Taller de MBM Marc Taylor, riñones.
2010 Curso de Vipassana 10 días
2011 Curso de Vipassana 3 días
2011 Entrenamiento para maestros de yoga para embarazo, Khalsa Way, Gurumuk G. Khalsa.
Ha tomado clases con Jñana Dakini, Rose Mary Atri, Masterji Vishwanath, Chantal Gómez, Cristina Quezada, Julia Menéndez, Ivana, Rose Mary Atri, Daniela Rocha, Oscar Velázquez, Andrea Borbolla, Brigitte Longueville, Baptiste Marceu.

Nuria Mora
Profesora Internacional de Yoga certificada por la Federación Internacional de Yoga (I.Y.F.). Con más de una década y media en el camino… en la transformación. Apasionada por su trabajo, enorme vocación de servir y amante de la siempre búsqueda.
Nuria, ha sido Maestra Titular de Yoga en el Colegio Internacional de
México e incursionó en la creación de la metodología SER MEJOR
“Sesiones Meditativas Junior” cuya misión es aportar en el yoga la
mágica unión entre juego y calma.
Co-Fundadora de Flyoga Studio y Co-Creadora de la metodología y marca de
yoga Flyoga para deportistas de alto rendimiento, Runyoga para
maratonistas y Playoga para niños.
Fundadora de Mariposas Vivas S.A. primer Criadero de Mariposas Vivas para producción masiva y precursora del Vivero “Sembrando Esperanzas” Reforestamos México.
Hoy día como Maestra Particular sus sesiones de yoga buscan:
-Fomentar el esfuerzo físico como reto al ego y así vencer miedos durante las sesiones de yoga.
-Hacer de las sesiones de yoga un arte compartido donde la creatividad no tenga límite.
-Recurrir al baile y Tai Chi cada vez que sea necesario expresar la energía del alma.
-Utilizar el juego en las sesiones de yoga para recordar por instantes la inocencia.
-Compartir los conocimientos acerca del Arte del Bien Morir, ya que “La
Muerte nos iguala a todos” Dalai Lama y como dicen el que no tiene miedo
a la muerte tampoco le tiene miedo a la vida.
-Transmitir sus conocimientos sobre la producción de mariposas y reforestación sensibilizando las sesiones de yoga.

Jessica Garay
1era certificación como maestra de yoga realizada en Yoga Kendra, avalada por Yoga Allience a nivel internacional.
Taller de Series Rocket con Jaime Sosa IMY. 2005
Talleres de anatomía, yoga terapéutico y alineación de columna vertebral con Brigitte Longeville experta en esta técnica y creadora de props como la mitra, el banquito de inversiones y la tira larga. 2005 y 2007
Certificada en “Alta Dirección de Spa Management”, donde adquirí conocimientos como Anatomía, osteopatía, mesoterapia aplicada, y cosmeatria spa. Clave. 09DBT0156A 2007
Certificada como “Lider de yoga de la risa” por la Escuela Mexicana de Yoga de la risa, A.C. , bajo las enseñanzas del Dr. Nathan Manshback R. 2009
Taller de Tantra yoga, en Moksha yoga center con Mónica Reyes bajo las enseñanzas de Radha V. Italia
Curso intensivo de Ashatanga Vinyasa Yoga estilo Mysore con Masterji M.S. Viswanath. 2009
Practicante de Yoga Bikram. Lomas Verdes
Capacitación y actualización del estilo Mysor con Michael Gannon.2011
Actualmente con escuela propia “Jess Yoga”, con dirección en Zona esmeralda, Atizapán de Zaragoza.
Coordinadora del Taller de yoga en el Instituto de Estudios Superiores Patria, ubicada en Atizapán de pedregal.

Samantha A. Fraga
Formacion:
2008, Yandara Yoga Institute, México- Washington, USA.
Certificación 200 hrs. RYT. Instructora de Hatha y Vinyasa Yoga por Yoga Alliance.
2004-2005, Centro de Estudios Avanzados de Yoga A.C., México D.F
Certificación de 270 hrs. RYT como instructora de Kundalini Yoga por KRI Kundalini Reserch Institute, IKYTA, Asociación Internacional de Instructores de Kundalini Yoga y el Área de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.
Actualizaciones:
Yoga Iyengar, Clermont-Ferrand, Francia. Curso Avanzado impartido por la Maestra Christine de Bussy
2008, Centro Budista de la Ciudad de México A.C. México, D.F.
Intensivo Hatha Yoga Iyengar para maestros impartido por Dh. Dharmachari Dharmapriya.
2011, 8* Encuentro Nacional de Yoga Adidas. Programa para Instructores.
2011, Rainbow Yoga Kids, México D.F., Certificación de Yoga para niños y familias.
2010, Namaste France Festival culturel de l’Inde en France. Taller "Yoga y Ayurveda"
2006, Yoga West, Vancouver, BC. Taller de Kundalini Yoga dirigido por Snatam Kaur Khalsa.
2004, Instituto Interreligioso, México, D.F. Religiones Comparadas y Taller de Meditación de Sonido Primordial impartido por Lucy Romero.
2003, Centro Médico Siglo XXl, México, D.F Seminario SincroDestino impartido por el Dr. Deepak Chopra.
Aparición en medios. : Invitación del Periódico Record dentro de la sección Running.
Participación en Ciudad Yoga.
Clase de la semana
169.Yoga–Espalda
- Duración:43 minutos
- Enfoque:Todo el cuerpo
- Publicación:09-04-2018
- Instructora:Sophie Sosa
¿Ya tomaste esta clase?
106. Vinyasa Yoga - Flexibilidad
- Duración:42 minutos
- Enfoque:Flexibilidad
- Publicación:2013-10-15 06:57:15
- Instructora:Sophie Sosa