Otra visión del yoga en relación a la alimentación es el Ayurveda que significa “Ciencia de la vida”. Ayur significa “Vida” y Veda significa “Conocimiento”. Según la filosofía yóguica tradicional, todo el universo responde a tres cualidades básicas ó gunas, que son las tres cualidades básicas que existen en el universo y ayudan a que la mente y el cuerpo se mantengan en funcionamiento. Los tres gunas son Tamas – Rajas – Satwa.
Tamas: es la cualidad de la inercia, la oscuridad y la destrucción en la naturaleza. Se manifiesta en un estado de pesadez y un embotamiento físico, emocional y mental. Los alimentos tamásicos son: la carne, el ajo, la cebolla, alimentos recalentados, las grasas, también el alcohol, el cigarrillo, las drogas y el exceso en dormir y comer. De los tres gunas, esta es la más densa a nivel energético, y la primera que es necesario ir disminuyendo para el trabajo del yoga.
Rajas: es la cualidad del movimiento, del cambio de la naturaleza. Es la que produce la pasión y la tendencia a la actividad. Los alimentos rajásicos son los alimentos picantes, amargos o salados, el café, el té, la sal, la carne.
La personalidad rajásica, tiende siempre a una constante actividad incesante, la hiperactividad y estados emocionales perturbados. Gran euforia y depresión son los polos entre los que oscila. La tendencia a las pasiones fuertes e incontrolables es también característica de este tipo de personalidad, donde la mente se encuentra inquieta e incontrolable.
Satwa: Es la cualidad de la pureza, de la
estabilidad de la naturaleza. En el ser humano se manifiesta como la
pureza de conciencia, la salud y las cualidades positivas de la mente.
Los alimentos Sátvicos incluyen verduras, frutas, cereales, frutos
secos, legumbres, la leche y sus derivados, y la miel. En cuanto a estos
alimentos, en el yoga se prefieren esta clase, debido a que aportan al
ser humano, gran energía y una mente clara y serena, la cual nos permite
aprovechar en toda nuestra capacidad física, mental y espiritual.
Para el yoga resulta de extremadamente importante la alimentación; uno de los puntos de apoyo fundamentales, es la dieta adecuada. En la actualidad, las exigencias son muy altas, como consecuencia, la salud se ve resentida en forma directa. La alimentación, es un mecanismo de autocuración, de inducción a estados de armonía, vigor y ánimo entre otros. La correcta alimentación debe cumplir con las necesidades específicas de cada persona de acuerdo a su edad; en niños y adolescentes promueve el crecimiento y el desarrollo, en los adultos y ancianos, previene el desarrollo de enfermedades que se presentan por exceso o deficiencia de nutrientes.
Comentarios
Cada día me siento más motivada para seguir en esta disciplina,es interesante esta información
Excelente información ahora solo falta aplicarlo...saludos
Hay muchas posturas que están muy fuertes aunque se manifiesten como suaves
Wow! Interesante y útil para iniciar un nuevo estilo de vida. Gracias.