
Postura del Estiramiento Intenso de un Lado
Parsvottanasana
Características:
- Categoría: Flexión al Frente / De Pie
Enfoque
- Cerebro.
- Tendones de las corvas.
- Hombros.
- Muñecas.
- Columna vertebral.
Beneficios
*Relaja el cerebro.
*Estira la columna vertebral, los hombros, las muñecas (en la postura completa), las caderas y los tendones de las corvas.
*Fortalece las piernas.
*Estimula los órganos de la cavidad abdominal.
*Mejora la postura.
*Mejora el sentido del equilibrio.
*Facilita la digestión.
Tip de principiante
Hay una posición media para las manos y los brazos, entre tener las manos sobre el suelo y presionarlas juntas detrás de la espalda. Simplemente cruza los brazos atrás de la espalda, paralelos a la cintura. Sostén cada codo con la mano opuesta. Cuando la pierna derecha está enfrente, lleva primero el brazo derecho detrás de la espalda; cuando la pierna izquierda está enfrente, lleva primero el brazo izquierdo.
Contraindicaciones y Precauciones
Si tienes una lesión de espalda o hipertensión, evita la inclinación al frente completa; en su lugar, realiza Ardha Parsvottanasana (se pronuncia ar-dah = media).
Para hacer esta postura, colócate a unos 60 cm de una pared y de frente a ella. Parado en Tadasana, con una exhalación, separa tus pies unos 80 cm. Pon las manos en las caderas. Mueve el pie izquierdo de 45 a 60 grados a la derecha, y el derecho a la derecha 90 grados. Alinea el talón derecho con el izquierdo. Aprieta los muslos y pon el muslo derecho hacia afuera de modo que el centro de la rodilla derecha esté en línea con el centro del tobillo derecho.
Exhala y gira el torso a la derecha, ajustando el frente de la pelvis tanto como puedas con el extremo frontal de tu tapete. Mientras la punta de la cadera izquierda se mueve hacia adelante, presiona la cabeza del fémur izquierdo hacia atrás para tocar la parte de atrás del talón. Presiona la parte externa de los muslos hacia adentro como si apretaras un bloque entre los muslos. Fija las escápulas contra la parte de atrás del torso, estirando el coxis hacia el piso y arquea ligeramente la parte superior del tronco.
Con una exhalación, baja tu torso paralelo al suelo y extiende las manos hacia la pared. Presiona tus palmas activamente sobre la pared (de preferencia con los codos estirados por completo), manteniendo la parte frontal del torso más alargada que tu espalda.
Clase de la semana
169.Yoga–Espalda
- Duración:43 minutos
- Enfoque:Todo el cuerpo
- Publicación:09-04-2018
- Instructora:Sophie Sosa
¿Ya tomaste esta clase?
13. Ashtanga Yoga – Resistencia
- Duración:41 minutos
- Enfoque:Pieras y brazos
- Publicación:2013-03-06 16:42:22
- Instructora:Sophie Sosa
Comentarios