La respiración clavicular es algo superficial. La puedes distinguir colocando la mano en la parte superior del pecho, debajo de la garganta, para sentir el ligero movimiento clavicular al respirar. De esta forma se toma conciencia de que entra muy poco aire, a diferencia del esfuerzo que se hace durante la respiración torácica. Se realiza un esfuerzo superior para la cantidad de aire que se obtiene.
Al momento de inhalar, los hombros y la clavícula son elevados mientras que el abdomen es contraído.
Nuestra atención debe centrarse en la parte más alta de los pulmones y específicamente en las clavículas. Intentaremos levantar las clavículas al mismo tiempo que inhalamos lentamente sin levantar los hombros. Sólo la parte superior de los pulmones recibe un aporte de aire fresco. Este tipo de respiración se efectúa al llenar la parte superior de los pulmones.
Este tipo de respiración no es tan eficiente ya que no es de forma aislada. Integrada en una respiración completa, adquiere todo valor y utilidad cuando se acompaña de otro tipo de respiraciones. Se recomienda para personas con ansiedad y tensión nerviosa. Se realiza inhalaciones y exhalaciones cortas que no permiten la entrada de gran cantidad de aire.
Comentarios