Comencemos por la respiración:
La respiración es básica en la práctica del Yoga, debes estar consiente de ella al realizar las posturas. Una buena respiración te puede ayudar a aflojar los músculos y liberar al cuerpo de tensiones y contracciones permitiendo el estiramiento y la relajación.
Con el embarazo se incrementa el consumo de oxígeno y se cambia el ritmo de la respiración, ahora, hay que dar oxígeno también al bebé. Una respiración profunda te ayudará a aumentar la cantidad de oxígeno en la sangre, favoreciendo la oxigenación de todos los tejidos y compensando la demanda adicional de oxigeno que se requiere.
Hay muchas técnicas yóguicas de respiración que te pueden ser muy útiles, por ejemplo:
• Respiraciones alternadas (para liberar conductos respiratorios)
• Yoni Mudra (introversión)
• Kapalabhati (energiza y fortifica el abdomen)
• Sitkari y Sitali (refresca)
• No hagas retenciones forzadas, los pranayamas deberán ser sencillos.
Ahora hablemos de relajación
Enfócate en la concentración – visualizaciones – meditación. Aprender a relajarnos nos va a ayudar en cualquier etapa de la vida, además, es un momento para disfrutar con mucho placer.
Puedes intentar diferentes posturas de relajación durante el embarazo. Colocarte de costado puede ser lo más cómodo, también puedes ayudarte con almohadas para acomodar la postura. Tu cuerpo deberá irse relajándose gradualmente.
Visualizarte en el momento del parto te ayudará a disminuir la ansiedad, es bueno imaginar al bebe en tu panza, respirar con él, imaginarlo crecer… Puedes ver su desarrollo en el último trimestre, el momento del parto o a tu bebé en brazos.
Con la meditación, puedes calmar la agitación del cuerpo y mente. El embarazo da a la mujer una sensibilidad superior que favorece al estado de la meditación, ayuda a percibir el silencio interior, concentrarse en su vientre e internarse en las profundidades de ese mundo.
La llegada del bebé va despertando en las distintas etapas del embarazo sentimientos y sensaciones únicas que influirán en el desarrollo de actitudes, conductas y cambios que ayudarán a la integración familiar del nuevo bebé.
Comentarios
BUENAS TARDES, ES MI PRIMER DIA DE CLASE, Y ESTOY AGRADECIDA DE QUE COMPARTAN TODOS SUS CONOCIMIENTOS CON NOSOTROS!!!!! NAMASTE...
Me encantaria que pusierais algun viedo para hacer una relajacion de al menos 10 minutos. Gracias. Namaste